Rusia (o más formalmente la Federación Rusa) es el país más extenso del mundo, cuenta con una superficie de más 17 millones de kilómetros cuadrados, más de la novena parte de la tierra firme. Es el noveno país en población con más de 142 millones de habitantes. Tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo todavía sin explotar y las mayores reservas de recursos forestales.
Pero, también, engrosa la lista de los países más homofóbicos del mundo. En contraste con los avances en Estados Unidos, algunos países de Europa y de América Latina, en donde se han registrado avances significativos.
Algunos datos sobre la homosexualidad en la antigua URSS
En la antigua Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS) la situación de la los homosexuales vino de mal en peor, especialmente con Stalin.
Stalin firmó un decreto en 1933 de criminalización de la homosexualidad. En 1934, el código penal de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia establece que no solo era un crimen contra la naturaleza, sino además contra la sociedad; por lo tanto, es condenable a cinco años de trabajos forzados en los campos de trabajo forzado llamados “gulags”.
A pesar de la “desestalinización” (proceso en eliminar el culto a la personalidad y los excesos de Stalin) y el desmantelamiento del sistema de “gulags”, la situación de los homosexuales no mejoró. Se estima que la década de los 60, unos 2,5 millones de prisioneros con “costumbres sexuales dudosas” estaban en prisiones.
La situación en la Federación Rusa
Tras la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en 1993 se eliminó el artículo 121: la homosexualidad dejó de ser un crimen. Sin embargo, la situación no ha mejorado sustancialmente.
De acuerdo con un estudio publicado en el New York Times, sólo un 2,3% de los rusos no tenían ningún problema con la homosexualidad. La mayoría considera que la solución adecuada para la homosexualidad es el asesinato.
El gobierno ruso considera a las organizaciones LGBT como criminales. Ha habido propuestas para reincorporar la homosexualidad como delito penal. La marcha del orgullo gay de Moscú ha sido prohibida por los próximos 100 años.
Prohibición de la propaganda homosexual
Finalmente el pasado 25 de enero, la cámara de diputados de Rusia (la Duma) prohibió la homosexualidad entre los menores de edad, luego de que algunas regiones hubieran aprobado leyes locales de carácter similar. Esta ley fue aprobada con 388 votos a favor; sólo un diputado votó en contra y otro se abstuvo.
Esta legislación propone sancionar la promoción de los comportamientos homosexuales con multas. De esta forma, se sancionará con multas de hasta 5.000 rublos (más de 85.000 colones) a las personas físicas, hasta 50.000 rublos (más de 850.000 colones) a los funcionarios y hasta 500.000 rublos (más de 8 millones de colones) a las personas jurídicas que la infrinjan.
Los diputados rusos no especificaron lo que entienden por propaganda de la homosexualidad, lo que podría dar pie a una libre interpretación y a una arbitraria aplicación de la ley.
Publicado en Gente10, Volumen XIII, Número 108 (2013)
Edición completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario